Hola, Bienvenid@!

Revista MC Sistemas

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

jueves, 6 de febrero de 2014

Musica - Un Homenaje al músico y líder social BOB MARLEY

Bob Marley
Bob Marley
(Nesta Robert Marley; St. Anns, Jamaica, 1945 - Miami, Estados Unidos, 1981) Cantante jamaicano, principal figura y difusor de la música reggae, una mezcla de ritmos folclóricos jamaicanos, rock, rhythm and blues y soul.

En 1960, con sólo quince años, Bob Marley formó un grupo vocal, entre cuyos miembros estaba también Peter Tosh, otro de los importantes del género. En 1962, Jimmy Cliff (otra futura gran estrella) presentó Bob Marley a un productor y grabaron su primer disco: Judge Not.

Con el nombre de The Wailing Wailers grabaron más de una veintena de singles de éxito a nivel nacional, entre 1963 y 1967. En 1967 Bob Marley renegó del cristianismo para abrazar la religión rastafari, un movimiento político religioso caribeño que debe su nombre a Ras Tafari, es decir, el emperador Hailé Selassié de Etiopía, y que proclama que los habitantes de las Indias Occidentales proceden de Etiopía y allí volverán.

Ese mismo año la banda se disolvió, y ya constituidos como los futuros Wailers, rodaron de aquí para allá, de sello independiente en sello independiente y escribiendo canciones para otros, hasta que en 1972 firmaron un buen contrato con Island records y editaron Catch A Fire.

Ése sería el primer L.P. reggae de grupo como tal, un trabajo que recibió grandes elogios por parte de la crítica, al que le siguió una larga gira por el Reino Unido y América. Burnin´ se editó en 1973, incluyendo el que más tarde sería un gran éxito de Eric Clapton, I Shoot The Sheriff.

Las ediciones de álbumes se sucedieron con éxito creciente, convirtiendo a Bob Marley en una de las personas más apreciadas en su país. Pese a sus constantes viajes, Bob Marley nunca olvidó su preocupación por las diferencias sociales de la población de la isla, hasta el punto de ser herido por un disparo en 1976, atentado de claro origen político. En un esfuerzo por colaborar en la eliminación de la violencia existente entre las distintas facciones, Bob Marley organizó conciertos de reconciliación con un éxito que aun agrandó más su imagen pública, no ya sólo como músico, sino como líder social.

En 1972 retomó su carrera de músico, aunque no fue hasta 1977 cuando editó un nuevo disco de larga duración: Exodus -que contó con dos singles de éxito en Gran Bretaña-, al que le siguieron Kaya y su segundo álbum en directo, Babylon By Bus.

En 1978, un tour mundial le acerca a África, referencia de inspiración para su siguiente L.P.: Survival

Constantes giras de conciertos le mantenían activo, pero en septiembre de 1980 desfalleció en el 
escenario, y poco después le diagnosticaron cáncer. Acababa de editar Uprising, y a pesar de someterse a tratamiento, falleció en 1981. Fue enterrado en Jamaica con honores de Jefe de Estado y se puede decir que ha pasado a ser uno de los mitos de la música del siglo XX.


Fuente: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/marley.htm

miércoles, 5 de febrero de 2014

México a gastar millones en el estado plagada de violencia

AFP 

Un miembro de la armada de la policía de autoprotección de los ciudadanos está de guardia en la comunidad de Uspero, Estado de Michoacán, México, el 16 de enero 2014
.
Ver galería
Un miembro de la armada de la policía de autoprotección de los ciudadanos está de guardia en la comunidad de Uspero, Estado de Michoacán, México, el 16 de enero 2014 (AFP Photo / Hector Guerrero)
Morelia (México) (AFP) - El presidente de México, Enrique Peña Nieto anunció planes de martes a gastar 3400 millones dólares para construir carreteras, escuelas y otra infraestructura para apuntalar un estado problemático donde los vigilantes han luchado contra un cartel de drogas.
Peña Nieto dijo que el proyecto masivo, que incluye hospitales, depósitos y un centro de innovación de energía, tiene como objetivo "revertir las condiciones de debilidad institucional" en el estado occidental de Michoacán.
El mandatario hizo el anuncio desde la capital del estado, Morelia, en medio de los esfuerzos para restaurar la seguridad en Michoacán, tras el despliegue de tropas y policías federales a una región agrícola conocida como Tierra Caliente, caliente o tierra.
Los civiles comenzaron a formar las milicias de "autodefensa" el año pasado para derrocar al cartel de la droga Caballeros Templarios, que aterrorizó a la población con asesinatos, secuestros y extorsiones.
La situación en Michoacán se ha convertido en reto de seguridad más apremiante de Peña Nieto, que lo impulsaron a nombrar un comisionado especial de seguridad para Michoacán, Alfredo Castillo.
El mes pasado, el gobierno decidió legalizar el movimiento vigilante por lo que les permite integrarse en grupos de "defensa rural" supervisados ​​por el ejército o unirse a las fuerzas de la policía municipal.
Castillo dijo que 523 vigilantes de seis municipios ya se han inscrito para participar en el guardia rural y que se habían registrado 813 armas.
Las autoridades, por su parte, ha detenido a 334 personas sospechosas de cometer delitos, incluyendo 128 operadores del cártel, dijo.
"Tenemos la firme convicción de que el poder de los criminales será definitivamente más pronto", dijo Castillo.

Foto asombrosa! Imagen Onda de océano se parece a la cara del hombre

Simon Emmett no se dio cuenta al principio, pero una segunda mirada a su foto reveló el perfil




Ver galería


Una cara espeluznante es creado por el rociado de una ola de golpear el puerto en Dorset, Inglaterra, 4 de febrero de 2014. (Simon ...

Las fuertes tormentas que han azotado la costa europea se han producido algunas olas grandes y poderosas imágenes - tal vez ninguno más sorprendente que uno capturada por un fotógrafo de la suerte en el oeste de Dorset, Inglaterra, el martes.
En la foto, la espuma de una ola de 30 pies toma la forma de la cara de un hombre con barba, con la nariz, los labios y el mentón bien visible.
La imagen fue tomada por Simon Emmett, que estaba tomando fotografías de las olas rompiendo en el Cobb, un puerto artificial en la ciudad costera de Lyme Regis.
Inicialmente, Emmett no se dio cuenta de la cara de la ola. Sólo más tarde, cuando volvió a mirar, se dio cuenta de su foto incluido el perfil espumosa.
http://news.yahoo.com/wave-face-photo-182255036.html

Descubren en Egipto una pirámide más antigua que las siete maravillas del mundo

Descubren en Egipto una pirámide más antigua que las siete maravillas del mundo

En el antiguo asentamiento egipcio de Edfu, en el sur del país, los arqueólogos desenterraron una pirámide escalonada que tiene aproximadamente 4.600 años de antigüedad.
En un principio este monumento habría tenido una altura de 13 metros y es más antiguo que la Gran Pirámide de Guiza, considerada la más antigua de las Siete maravillas del mundo, informa la NBC News.

La pirámide descubierta es una de las siete llamadas 'pirámides provinciales', dispersas por el centro y sur de Egipto, y habría sido construida por el faraón Huni (2635-2610 antes de Cristo) o por Snefru (2610-2590 antes de Cristo).

Con el tiempo los bloques exteriores de piedra del monumento fueron saqueados, dejándola expuesta a las inclemencias del clima, por lo que en la actualidad la pirámide solo tiene una altura de cinco metros.

Además, no tiene cámaras internas y no fue diseñada para usarse como tumba, por lo que el propósito de su construcción sigue siendo un misterio, explicaron los arqueólogos.

Indicaron también que seis de las siete 'pirámides provinciales', incluyendo la recién descubierta, tienen casi las mismas dimensiones: 18,6 metros de largo por 18,4 metros de ancho.

"Las similitudes entre unas pirámides y otras son realmente increíbles y hay, sin duda, un plan común", dijo el investigador del Instituto Oriental de la Universidad de Chicago, Gregory Marouard, quien dirigió el estudio en Edfu.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/cultura/view/118944-egipto-piramide-antigua-siete-maravillas-guiza

martes, 4 de febrero de 2014

Logran crear un 'imán' con un solo polo, un sueño de la Física desde hacía 80 años

Publicado: 2 feb 2014 | 6:41 GMT Última actualización: 2 feb 2014 | 6:41 GMT
Hace 80 años un físico planteó que en el universo existen partículas magnéticas con un solo polo. Aunque hasta el momento no se tenía evidencia de su existencia, un estudio ha hecho un gran aporte creando una en laboratorio.
En la década de 1930 el famoso físico británico Paul Dirac, uno de los padres de la física cuántica, sostenía que en el universo deberían existir partículas únicas con un solo polo magnético. Desde entonces, los científicos de todo el mundo habían tratado en vano de encontrar estas partículas.

Sin embargo, un equipo de físicos de Amherst College, en EE.UU., y de la Universidad de Aalto, en Finlandia, ha logrado conseguir monopolos en condiciones de laboratorio. "La creación de monopolos magnéticos artificiales nos ofrece una oportunidad sin precedentes para aprender más sobre la naturaleza de los monopolos naturales", dice el coautor del estudio David Hall.

Todos sabemos que cualquier imán, incluso si lo dividimos hasta un nivel atómico, posee dos polos: el positivo norte y el sur. En su día Dirac sugería que los monopolos existían en la naturaleza, pero nunca se ha logrado encontrar evidencia de su existencia, ni siquiera en suelo lunar y en antiguos depósitos fosilizados.

Un campo magnético artificial

El equipo de Hall decidió recurrir a un enfoque diferente y crear este tipo de partículas en laboratorio. Para ello, los físicos crearon un campo magnético artificial generado por la condensación Bose-Einstein, donde la temperatura se acerca al cero absoluto. En este caso, los átomos ya no se comportan como una sola partícula y muestran un comportamiento cuántico colectivo.

"Las ecuaciones que se aplican a nuestro monopolo sintético como a los monopolos naturales magnéticos son exactamente las mismas", dice Hall. "Nuestro método para generar un campo magnético sintético se está desarrollando muy rápido y con el tiempo puede conducir al desarrollo de superconductores de alta temperatura o de fenómenos físicos nunca antes vistos", agregó el científico en un artículo publicado en la revista 'Nature'.

Los investigadores esperan que su descubrimiento derive en experimentos en el Gran Colisionador para lograr detectar monopolos naturales o, al menos, entender en qué lugar del universo se los puede encontrar.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/118746-iman-monopolo-particula-fisicos

Croatas en Francia demandan a Bob Dylan y Rolling Stone por racismo


bob dylan rolling stones croatas Croatas en Francia demandan a Bob Dylan y Rolling Stone por racismo
Una asociación de croatas residentes en Francia presentó en los últimos días una demanda contra el cantante Bob Dylan y la revista Rolling Stone (Francia) por un presunto delito de racismo. El denominado Consejo de los Croatas de Francia considera que los comentarios vertidos por Dylan la edición de octubre del año pasado de la revista de música dan una explícita incitación al odio.
Concretamente en la entrevista Dylan comparó a los Estados Unidos de hoy con aquel país de la Guerra Civil, de mediados del siglo XIX. En la entrevista el veterano cantante empieza midiendo el tono de sus afirmaciones pero al final de la misma se mete con diversos colectivos con inusitada ingenuidad.
Dylan declara en la entrevista: “La verdad es que no sé como explicarlo. Los Estados Unidos se destruyó como nación a sí misma para acabar con la esclavitud, con un saldo de 500 mil norteamericanos muertos. El país se complica con el color, y los negros saben que hay grupos de blancos que no les interesaban acabar con la esclavitud. Por eso si tienes un amo de esclavos o un miembro de Ku Kux Klan en tu sangre, los negros pueden sentirlo y eso se mantiene hasta hoy. De la misma manera que los judíos pueden sentir la sangre de un nazi, o los serbios la de un croata”.
Vlatko Maric, presidente del Consejo de los Croatas de Francia, declaró que: “Las afirmaciones de Dylan han sido una clara incitación al odio. No se puedecomparar a los criminales croatas con todos los croatas”. La demanda interpuesta por la organización ya ha sido admitida a trámite y tanto Dylan como la ‘Rolling Stone’ se enfrentan a una posible multa por racismo en Francia.