Adios a 15 años de WINAMP
#musica #teconologia #reproductor.
Cómo cambian los tiempos, ¿quién hubiera dicho a principios del año 2000 que servicios como MSN Messenger y ahora Winamp estarían muertos para 2013? — ¡Nadie! Eran tan populares y usados, que el cierre parecía algo imposible.
Winamp fue lanzado en 1997 por dos estudiantes universitarios. ganó popularidad con la tendencia creciente de intercambios de archivos MP3, pero no pudo contra la creciente competencia de tendencia de nuevos rivales como la música en streaming. Su empresa matriz, Nullsoft, fue adquirida por AOL en 1999 por 80 millones de dólares en acciones.
Winamp fue tan gustado por permitirnos sincronizar todas esas canciones descargadas de Internet, permitiéndonos incluso modificar el diseño por medio de temas descargables. Recuerdo el de Matrix, qué lindo era.
Hoy ha ocurrido lo inevitable, hoy han anunciado que tras 15 años de existencia el proyecto Winamp cierra. Hace poco habían lanzado aplicaciones para Mac y Android, con enlaces para escuchar radio y mejoras en la biblioteca de nuestra música; pero no ha sido suficiente.
El usuario ha optado por usar iTunes, o servicios de suscripción como Spotify, All Access y quizá iTunes radio. Winamp vivió sus años dorados en Windows, y sobre todo a principios de la década pasada. Pero la caída ha sido palpable, y jamás se pudieron levantar.
El sitio oficial de Winamp aún sigue arriba, pero cerrará el próximo 21 de diciembre, así que aún hay tiempo para decir adiós a ese gran reproductor que en muchos fue parte de nuestro crecimiento. Hasta pronto, Winamp.
PD: Bueno, el MSN ya sabemos que se puede revivir* y seguir usando, espero que este reproductor no sea bloqueado y pueda seguir siendo usado por lo menos para reproducción de la música local, porque la verdad es mi preferido.